Consultas Diagnósticas
- Acceder Odontología, Río Gallegos
Consulta Diagnóstica - Bruxismo
$20.000,00
Disponible
Información del producto
La consulta diagnóstica para bruxismo se enfoca en evaluar si el paciente presenta bruxismo, un trastorno en el que se aprietan o rechinan los dientes de manera involuntaria, generalmente durante el sueño. Esto puede tener diversas causas y consecuencias negativas para la salud bucal y general. La consulta generalmente incluye:
- Evaluación de la historia clínica y dental: El dentista pregunta sobre el historial médico del paciente, incluyendo cualquier condición médica preexistente, medicamentos, alergias y hábitos como el tabaquismo o el consumo de alcohol. También pregunta sobre síntomas relacionados con el bruxismo, como dolor de cabeza, dolor de mandíbula, sensibilidad dental, dificultad para dormir o ruidos al abrir o cerrar la boca.
- Examen clínico: El dentista examina los dientes para detectar signos de bruxismo, como desgaste del esmalte, fracturas, sensibilidad dental, marcas en la lengua o en las mejillas. También examina los músculos de la mandíbula para detectar sensibilidad o dolor.
- Evaluación de la oclusión: Se evalúa cómo los dientes superiores e inferiores se juntan al morder. Una mordida desalineada puede ser un factor que contribuya al bruxismo.
- Estudios complementarios: En algunos casos, el dentista puede solicitar estudios complementarios, como radiografías para evaluar el estado de los huesos y articulaciones de la mandíbula, o polisomnografía (estudio del sueño) para detectar episodios de bruxismo durante el sueño.
- Diagnóstico y plan de tratamiento:
Basándose en los hallazgos del examen, el dentista diagnostica si el paciente tiene bruxismo y determina el grado de severidad. Luego, desarrolla un plan de tratamiento personalizado que puede incluir:
- Férulas de descarga: Dispositivos bucales que se utilizan durante la noche para evitar el contacto entre los dientes y reducir el rechinamiento.
- Terapia miofuncional: Ejercicios para fortalecer los músculos de la mandíbula y mejorar la postura.
- Manejo del estrés: Técnicas de relajación, terapia o medicamentos para reducir el estrés y la ansiedad, que pueden ser factores desencadenantes del bruxismo.
- Tratamiento de otros problemas: Si el bruxismo está relacionado con otros problemas, como una mordida desalineada, apnea del sueño o reflujo gastroesofágico, se derivará al paciente a un especialista para que reciba el tratamiento adecuado.
El objetivo principal de esta consulta es diagnosticar el bruxismo en una etapa temprana, prevenir su progresión y aliviar los síntomas asociados.
Luego de la consulta profesional el sector de administración de la clínica presupuesta el costo del tratamiento y ofrece los distintos sistemas de pago.
Consulta Diagnóstica - Bruxismo
Mostrar precios en:
ARS